39 kms. desde Cabañas Manzanar  a Lonquimay por túnel las Raíces y 33 por ruta cordillera las raíces
									Comenzando esta ruta, Sólo a 4 kms. por esta vía se vira 300 mts. a la derecha, luego cruza el puente sobre el río Cautín y
									se encuentra con la maravillosa "caída de agua Salto de la Princesa" de aprox. 25 mts. de altura rodeada
									de una exuberante vegetación, aves y pájaros.(recinto público libre de pagos).
									Volviendo a la misma ruta luego de unos pocos kms. usted podrá disfrutar desde una distancia aprox.
									de 2 kms. del imponente y majestuoso "Volcán Lonquimay" nevado prácticamente todo el año, dado que
									 posee glaciares en su escarpado y vertiginoso volumen.
									Pasando frente a las "Termas de Malalcahuello" se enfrentará a una bifurcación que por el lado
									
									izquierdo y a unos 15 kms. llega al recreativo "Centro de Sky Corralco". Al tomar esta ruta y
									 antes de internarse hacia el "centro de sky", usted puede disfrutar de primavera a otoño de la
									  imponente e impresionante majestuosidad de subir la "Cordillera las Raíces" envuelto en parajes
									  que lo dejaran perplejo, dado que ahí se concentra gran parte de la "Reserva Forestal Malalcahuello
									  Nalcas" y todo lo que significan sus "milenarias araucarias" conservadas como "monumento nacional";
									   este camino es apto para todo vehículo y en mitad de camino y límite de comunas se puede
									detener y descansar en un espacioso camino de impresionantes parajes. La otra alternativa a Lonquimay en la bifurcación pasado
									 
									Malalcahuello a mano derecha usted podrá internarse a través del refaccionado y moderno "Túnel las Raíces"
									(4,5 kms. de extensión bajo la cordillera las Raíces), saliendo de él a unos 7 kms. aprox. usted tiene la
									 posibilidad de subir por camino ripiado " Cuesta la Fusta" (sólo primavera-verano) que lo interna hacia
									  paso internacional "Icalma" disfrutando  primero de la vista de la "laguna Galletué" las milenarias
									   araucarias del  pequeño e histórico poblado de "Quinkén" para llegar luego de varios kms. al "nacimiento
									    del Río Bío Bío" y la majestuosa laguna Icalma. Este camino se recomienda hacerlo en bajada y de vuelta, luego
										 de haber visitado "Laguna Icalma" vía camino internacional, camino éste que usted debe seguir
										 después de la salida del "túnel las raíces" hasta llegar a maravillarse desde lo alto del camino
										  al estar llegando al hermoso valle de "Lonquimay", donde ingresará frente a un "Cristo" a mano
										   izquierda sobre un puente del río Lonquimay. En esta pintoresca comuna usted encontrará de todo
										    
										   hasta una gasolinera Copec, desde donde podrá seguir camino hacia "laguna San Pedro" (sólo a 4 kms.)
										    y unos 7 kms. más en esa misma dirección podrá disfrutar en " cruzar el río Bío Bío en vehículo
											 y sólo con alguna propina si usted lo considera así,   en la balsa "Rahue" , hermoso y pintoresco
											  poblado que bordea el río Bío Bío; al volver se puede tomar el mismo camino hacia la derecha vía
											   "represa  Ralco" (camino ripiado para todo vehículo). Si usted desea salir de Lonquimay y
											   visitar el "paso internacional Pino Hachado e Icalma" debe volver a pasar por el puente sobre
											    el río Lonquimay y continuar por su ruta asfaltada hacia su izquierda. (en el poblado Icalma
												 también existe de todo un poco, retén de carabineros, mini-marquet, hospedaje, etc.)
									
						 
				Atractivos Turísticos, Ruta Curacautín - Lonquimay
